Licencia de armas F y su obtención

La obtención de licencia de armas F (para uso deportivo), se deberá solicitar en la intervención de armas de la guardia civil más próxima del municipio de residencia.
La obtención de la licencia de armas F, consta de un examen teórico y otro practico. Ambos exámenes realizados y certificados por nuestra Federación Balear de Tiro Olímpico.
Los exámenes se realizan actualmente en dos sábados con una semana de diferencia. Las fechas establecidas se comunican a principio de año y estarán disponibles en el tablón de anuncios del propio club.
El examen teórico comporta el funcionamiento y las normas de seguridad que se deben adoptar en los campos o galerías de tiro, juntamente con el manejo de armas de fuego (tanto cortas como largas).
El examen practico puede ser realizado tanto para solicitar el permiso de armar corta como el de arma larga. Ambos exámenes prácticos se consideran aptos, siempre y cuando se consiga realizar o superar la puntuación de 50 puntos sobre 100, en 10 disparos a 25 metros en arma corta y 50 metros en arma larga, todo ellos sobre una diana de presión estándar.
LICENCIA “F” DE 3ª CLASE.
Los deportistas con esta licencia deberán demostrar actividad deportiva ANUAL, sin necesidad de puntuación mínima
LICENCIA “F” DE 2ª CLASE.
Además de aplicar los requerimientos de la 3ª Clase, estarán obligados en la participación al menos en una competición de ámbito autonómico y además será imprescindible superar la puntuación mínima de 2ª en la modalidad que deseen, al menos una vez al año. A los tiradores mayores de 55 años (veteranos) no se les exigirá la puntuación mínima.
LICENCIA “F” DE CLASE 1º.
Se le aplicarán los mismos baremos que la 2ª Clase y además, deberán superar la puntuación de 1ª categoría establecida en la modalidad que deseen (excepto los veteranos que no tiene puntuación mínima). Además, deberán realizar competiciones de ámbito estatal (mínimo una vez).
Mas información este enlace de la web oficial de la guardia civil